ECONOMIA | inmobiliario | cepo |

Salida del cepo cambiario: "Está facilitando al mercado inmobiliario"

Fernando Guzmán, vicepresidente del Colegio Inmobiliario, analizó en LV12 los recientes anuncios económicos y cómo será el impacto en el sector.

La salida del cepo cambiario dejó la puerta abierta a un giro de 180° en múltiples variables económicas y financieras, y el inmobiliario es uno de los sectores de la economía real donde el impacto será inmediato. En un contexto de fuerte demanda de inmuebles, el cambio de régimen tendrá consecuencias directamente tanto en la dinámica de compraventa, en los alquileres y en los créditos hipotecarios vigentes y futuros.

Embed - Fernando Guzmán

¿Cómo impacta en Tucumán?

"Nosotros lo tomamos como buena noticia porque nos ayuda a tener un mercado dolarizado ya que era problemático al momento de hacer una compra-venta y esto nos facilita a todos para que la gente pueda acceder a los dólares para comprar propiedad", analizó en LV12, Fernando Guzmán, vicepresidente del Colegio Inmobiliario.

Está facilitando al mercado inmobiliario y lo vemos con muy buenos ojos Está facilitando al mercado inmobiliario y lo vemos con muy buenos ojos

En este sentido, aclaró que "no es que habrá más compra-venta pero había momentos donde era un problema para el comprador hacerse de dólares para pagarlo y quedaban las operaciones truncas. Entonces ahora será mucho más sencillo"

En resumen, "esto termina favoreciendo al sector inmobiliario, hace que seamos un mercado mas estable".

Precios de alquileres

En comparación con el último año, "los alquileres aumentaron un 10% por arriba de los sueldos. Hoy los alquileres están tomando su normalidad, con otro tipo de ley".

Expectativas para este año

Guzmán sostuvo que "para volver a los niveles normales, falta mucho pero ya se están viendo mejoras".

Los alquileres aumentaron su tasa de rentabilidad, "porque antes hablábamos de un renta anual de un 3% de alquiler y ahora estamos está rondando el 5,5%. Se están viendo signos positivos en nuestro sector", finalizó.

Dejá tu comentario