TECNO | inteligencia artificial | científico | trabajo

"La Inteligencia Artificial crece a un ritmo vertiginoso"

Lautaro Borrovinsky, científico de datos especializado en procesamiento de lenguaje natural, charló con LV12 sobre los avances de la Inteligencia Artificial.

Lautaro Borrovinsky, científico de datos especializado en procesamiento de lenguaje natural, habló con Lv12 sobre las últimas novedades de la Inteligencia Artificial.

En el inicio de la conversación comentó que "crece a un ritmo vertiginoso, uno trata de estar al día, pero a veces es un poco abrumador".

Con respecto al lanzamiento de DeepSeek explicó que "la novedad fue que lograba tener un rendimiento similar o comparable al de los modelos más grandes, pero de manera más eficiente y con menos costo".

"Lo curioso de DeepSeek que es una empresa público-privada china y el proyecto de este modelo es que inició como una especie de hobbie", comentó.

Además mencionó que "los últimos avances de la IA tienen que ver con ChatGPT con modelos razonadores más avanzados".

Embed - Lautaro Borrovinsky

Por otra parte hizo referencia a las inquietudes que generan los avances de la inteligencia artificial: "Hay preocupación por el futuro del trabajo y como podría afectar algunas profesiones".

Pero entiende que "es importante pensar en la IA como una entidad culpable, es el sistema el que debería dar respuestas ante la situación".

"Avanza más rápido la tecnología que el derecho", cuestionó y comprende que "hay una falta de puentes entre las ciencias exactas y computación con humanidades, sociales, derechos. Están por un lado los técnicos y por otro los que regulan".

En ese sentido considera que deberían haber iniciativas para generar estos puentes y exista una mayor conexión entre estas dos áreas.

Dejá tu comentario