Divisaron dos ejemplares de gato andino, fueron avistados en la reserva natural de Villavicencio en Mendoza. Rosandra Molina habló con la producción de LV12 acerca del hallazgo que fue celebrado por las organizaciones que trabajan para evitar su extinción. El último ejemplar había sido divisado en 2008.
“Un gato bastante curioso a diferencia de otros felinos, ellos no se acercan son más huidizos. Están contentos en Mendoza, apareció en la zona que queda en el departamento de Las Heras, en Villavicencio una de las reservas más grandes, más preciosas que hay en Mendoza de agua mineral. Allí apareció el gatito, es un gato muy parecido a los domésticos, pesa 6 kilos aproximadamente, de color grisáceo con manchas negras . Parecido al gato montes, pero este es más amarronado. Es un gato de altura, le gusta estar en la montaña en la zona más rocosas", explica Rosandra Molina.
Molina no deja de transmitir la alegría que esta situación le genera “me puse muy contenta”, reitera. Y continúa explicando dónde más se podía observar a ese ejemplar “en la zona de montaña, sobre todo de la cordillera principalmente en la zona de Mendoza, en Neuquén también se que había, es un gatito más bien solitario no anda en manada. Pertenece a toda la zona de la cordillera desde Perú hacia abajo en todas las provincias.
Antes de terminar Molina hizo una referencia sobre la situación de Australia, expresó lo terrible que es y explica que “cuando se separa Australia de la Antártida esta queda de un lado mucho más seco, más vulnerable a todos los problemas del medio ambiente. En este continente quedaron especies que eran muy rústicos, por eso la cantidad de marsupiales como el koala, el canguro, el demonio de tasmania. Se necesitaban, en ese continente, animales que ante las grandes desventajas del clima, fueran especies que les fuera fácil abortar", concluye la veterinaria.